
Acerca de las tarifas de Con Edison
Un desglose de su factura
Su factura se compone de tres tipos de costos distintos: distribución, suministro y cargos e impuestos.
Los costos de distribución reciben la aprobación de organismos estatales regulatorios y no están sujetos a cambios del mercado. Estos ingresos nos permiten mantener y actualizar nuestros sistemas de distribución de electricidad y gas, y preservar la seguridad y confiabilidad de nuestro servicio.
Los costos de suministro y los cargos e impuestos no los fija Con Edison, y se recaudan y distribuyen sin obtener ganancias.
Visión general de las facturas de verano
Es posible que los clientes residenciales de la ciudad de Nueva York perciban una disminución del 4.2% de las facturas de verano debido a precios de suministro más bajos que compensan con creces los costos de prestación con aumento. Con precios de suministro y cargos de prestación de servicio más altos, es posible que los clientes residenciales de Westchester perciban un aumento del 6.5% en las facturas de verano.
Su factura también se verá afectada por las condiciones climáticas y el consumo individual. Pruebe nuestra herramienta de análisis de energía doméstica para recibir sugerencias y consejos personalizados a fin de mejorar la eficiencia y controlar los costos.
Impactos en la factura definidos en el acuerdo conjunto
Una parte importante del aumento de la tarifa se debe a los impuestos, en especial a los impuestos a la propiedad de la ciudad de Nueva York, que ahora son de mil novecientos millones de dólares a partir del año financiero 2019-2020, y continúan aumentando cada año.
Impactos en las facturas eléctricas
2020
- La factura de un cliente de electricidad residencial en la ciudad de Nueva York que usa 300 kilovatios por hora aumentaría $2.86, llegando a $76.43, lo que significa un aumento del 3.9 %.
- La factura de un cliente de electricidad residencial en Westchester que usa 450 kilovatios por hora aumentaría $4.17, llegando a $106.46, lo que significa un aumento del 4.1 %.
- La factura de un cliente de electricidad de comercio pequeño que usa 600 kilovatios por hora aumentaría $6.46, llegando a $151.73, lo que significa un aumento del 4.4 %.
- La factura de un cliente de electricidad de comercio medio que usa 10,800 kilovatios por hora con una demanda máxima de 30 kilovatios aumentaría $42.44, llegando a $1,833.51, lo que significa un aumento del 2.4 %.
2021
- La factura de un cliente de electricidad residencial en la ciudad de Nueva York que usa 300 kilovatios por hora aumentaría $3.40, llegando a $79.83, lo que significa un aumento del 4.5 %.
- La factura de un cliente de electricidad residencial en Westchester que usa 450 kilovatios por hora aumentaría $4.88, llegando a $111.34, lo que significa un aumento del 4.6 %.
- La factura de un cliente de electricidad de comercio pequeño que usa 600 kilovatios por hora aumentaría $7.40, llegando a $159.13, lo que significa un aumento del 4.9 %.
- La factura de un cliente de electricidad de comercio medio que usa 10,800 kilovatios por hora con una demanda máxima de 30 kilovatios aumentaría $70.59, llegando a $1,904.10, lo que significa un aumento del 3.9 %.
2022
- La factura de un cliente de electricidad residencial en la ciudad de Nueva York que usa 300 kilovatios por hora aumentaría $3.03, llegando a $82.86, lo que significa un aumento del 3.8 %.
- La factura de un cliente de electricidad residencial en Westchester que usa 450 kilovatios por hora aumentaría $4.34, llegando a $115.68, lo que significa un aumento del 3.9 %.
- La factura de un cliente de electricidad de comercio pequeño que usa 600 kilovatios por hora aumentaría $6.67, llegando a $165.80, lo que significa un aumento del 4.2 %.
- La factura de un cliente de electricidad de comercio medio que usa 10,800 kilovatios por hora con una demanda máxima de 30 kilovatios aumentaría $62.50, llegando a $1,966.60, lo que significa un aumento del 3.3 %.
Impactos en las facturas de gas
2020
- Un cliente residencial con gas para cocinar que usa en promedio 5 termias por mes aumentaría $2.72, llegando a $30.72, lo que significa un aumento del 9.7 %.
- Un cliente residencial con gas para calefacción que usa en promedio 100 termias por mes aumentaría $11.36, llegando a $163.74, lo que significa un aumento del 7.5 %.
2021
- Un cliente residencial con gas para cocinar que usa en promedio 5 termias por mes aumentaría $2.45, llegando a $33.17, lo que significa un aumento del 8.0 %.
- Un cliente residencial con gas para calefacción que usa en promedio 100 termias por mes aumentaría $14.44, llegando a $178.18, lo que significa un aumento del 8.8 %.
2022
- Un cliente residencial con gas para cocinar que usa en promedio 5 termias por mes aumentaría $2.13, llegando a $35.30, lo que significa un aumento del 6.4 %.
- Un cliente residencial con gas para calefacción que usa en promedio 100 termias por mes aumentaría $12.87, llegando a $191.05, lo que significa un aumento del 7.2 %.
¿Fue útil esta información?