La eficiencia energética marca un nuevo ritmo para el personal y los alumnos de Ballet Tech
Con Edison ofrece incentivos para una escuela de renombre para lograr mejoras en la iluminación y sus controles, además de ahorros en las facturas de energía
El personal de Ballet Tech se esfuerza por enseñar a los alumnos la importancia de la conciencia social y la integridad personal, así como el arte y las alegrías que brinda la danza clásica.
Es por eso que la escuela invirtió $110.000 en mejoras de eficiencia energética y obtuvo $30.000 en incentivos del Programa para pequeñas empresas de Con Edison. Con Edison estima que la escuela recuperará su inversión en menos de tres años.
Los responsables de la escuela creen que las mejoras de eficiencia energética en su edificio, que solía ser una antigua fábrica de cinturones y camisas en el área de Flatiron de Manhattan, tienen como objetivo hacer lo mejor para el mundo que los rodea.
"Entendemos la responsabilidad que tenemos al ser parte de la ciudad, no solo enseñando danza y materias académicas a los estudiantes, sino también contribuyendo al mundo que los rodea", dijo Jason Walters, administrador del edificio. "Parte de ello consiste en ser responsables con la energía y proteger el medio ambiente".
"Creemos que las mejoras de eficiencia energética que hemos realizado nos permiten ahorrar un poco de dinero y nos ayudan a cumplir con algunas de las leyes de la ciudad", dijo Maggie Christ, directora ejecutiva. "Pero el cambio climático es real y reducir nuestro uso de energía es importante. “Es un buen ejemplo para los jóvenes”.

Al personal de la escuela le complace saber que los proyectos que Ballet Tech completó con Con Edison reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en el equivalente a más de 40 toneladas. Esa es la cantidad de emisiones que se producen al conducir un vehículo a gasolina durante más de 100.000 millas.
La escuela, que enseña a estudiantes de cuarto a octavo grado, utilizó los incentivos de Con Edison para cambiar 200 bombillas del edificio de Broadway por LED. La escuela también instaló sensores de movimiento para encender las luces cuando alguien entra en una habitación y apagarlas cuando la habitación está vacía.

Ballet Tech ha adoptado un enfoque integral para ahorrar energía. La escuela también instaló nuevas unidades HVAC y tiene un techo verde en su octavo piso.
Un techo verde no absorbe la luz y el calor como un techo negro, que irradia el calor a la atmósfera durante la noche. Esto crea lo que se conoce como efecto de isla de calor urbana, lo que significa temperaturas nocturnas más altas en las ciudades que en los barrios periféricos.
El techo verde reduce la necesidad de aire acondicionado durante el verano, ahorrando energía y reduciendo las emisiones.
Ballet Tech, también conocida como la Escuela Pública de Danza de la Ciudad de Nueva York, es una colaboración entre el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York y la Fundación Ballet Tech. La ciudad imparte instrucción académica y la fundación enseña danza.
Los carteles en las paredes del vestíbulo cuentan la historia de las actuaciones públicas de los estudiantes de Ballet Tech desde el inicio de la fundación hace cinco décadas. Algunos de los 27.000 antiguos alumnos de la escuela se han convertido en bailarines profesionales.
El vestíbulo no está lejos de un estudio donde los alumnos practicaban bajo la dirección artística de Dionne Figgins, quien ha actuado con el Dance Theatre of Harlem y ha participado en el musical de Broadway "Un mundo maravilloso".
Los alumnos de Figgins estaban ensayando un paso llamado "Monster Walk" para prepararse para la presentación de Mystère como parte de la temporada de Kids Dance anual de Ballet Tech en el Joyce Theater de Chelsea. Los estudiantes se turnaron para hacer la Caminata del Monstruo al ritmo del conteo rítmico y el chasquido de dedos de Figgins.
El estudio y el vestíbulo están separados por un pasillo con LED verticales en las paredes. Walters dijo que los estudiantes descubrieron que es genial correr por el pasillo y ver las luces de cada lado encenderse en cascada a medida que el estudiante pasa, activando el detector de movimiento.
Las nuevas bombillas iluminan oficinas, pasillos, salas de conferencias, aulas y cinco amplios estudios. "El resultado es un edificio más eficiente desde el punto de vista energético, ecológicamente sostenible y cómodo", dijeron los miembros del personal y los alumnos.
Los programas de eficiencia energética de Con Edison se encuentran entre los incentivos de eficiencia energética más efectivos del país. El año pasado, la compañía pagó a 338.000 clientes un total de $161 millones para realizar actualizaciones que redujeran su uso de energía. Las actualizaciones ahorran dinero a los clientes en sus facturas y reducen las emisiones.
Con Edison es una subsidiaria de Consolidated Edison, Inc. [NYSE: ED], una de las empresas de energía propiedad de inversores más grandes del país, con aproximadamente $15.000 millones en ingresos anuales y $71.000 millones en activos. La empresa de servicios públicos proporciona servicios de electricidad, gas y vapor a más de tres millones de clientes en la ciudad de Nueva York y el condado de Westchester, Nueva York.