

Nuestro plan de resistencia ante el cambio climático
En 2019, colaboramos con el Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia para realizar un amplio estudio de varios años para evaluar nuestra infraestructura actual, las especificaciones de diseño y los procedimientos vigentes frente a los cambios climáticos esperados.
Al obtener una mayor comprensión de los cambios climáticos proyectados en nuestra área de servicio, incluido el aumento de las temperaturas, las precipitaciones más intensas, el aumento del nivel del mar y el clima extremo, tenemos la capacidad para identificar las vulnerabilidades del sistema, priorizar las inversiones y fortalecer nuestra infraestructura.
Lea el estudio de vulnerabilidad frente al cambio climático
A fines de 2020, desarrollamos el Plan de implementación frente al cambio climático a partir de los hallazgos del estudio. En este plan formal, se describe cómo revisamos nuestras prácticas de planificación, ingeniería y respuesta ante emergencias, así como las operaciones, para adaptarnos al cambio climático. Cabe destacar que tenemos la intención de continuar evaluando y ajustando este plan según sea necesario.
Obtenga más información acerca de las medidas proactivas que tomamos en 2020 para promover la resiliencia energética frente al cambio climático.
Lea un resumen de las medidas adoptadas en 2020
Nuestro recorrido hacia la resiliencia
Estamos orgullosos de nuestro sólido legado de aprendizaje y reconstrucción tras los recientes acontecimientos climáticos extremos. En los últimos años, hemos adoptado un enfoque cada vez más progresista en torno a la resiliencia del sistema para garantizar energía segura, confiable y resiliente durante el siglo XXI y más allá.
Sistemas a prueba de tormentas: Desarrollo en curso
- Seguimos aprendiendo de las tormentas, incluidas Riley y Quinn en 2018 e Isaias en 2020, e invirtiendo en equipos y sistemas a prueba de tormentas.
- Luego de la supertormenta Sandy, hemos invertido mil millones de dólares para crear sistemas de suministro eléctrico subterráneos y a alturas más inteligentes y sólidos.
- Actualizamos las líneas eléctricas a fin de que haya un 20 por ciento menos de residencias y negocios sin electricidad durante grandes tormentas. Instalamos cables aéreos y postes para servicios públicos de tres ramificaciones resistentes y más fuertes que pueden aguantar ráfagas de viento de hasta 110 mph. Los nuevos cables están diseñados para desprenderse de los postes junto con las ramas que caigan sobre ellos, lo que evita daños a las casas y elimina el peligro de cables energizados en el piso.
- Reforzamos las entradas a los túneles que transportan vapor, conductos de gas y alimentadores eléctricos de alta tensión para protegerlos de inundaciones.
- Hemos reconfigurado dos redes eléctricas subterráneas en el Bajo Manhattan, lo que nos permite desconectar nuestros sistemas eléctricos en caso de riesgo inminente de inundación, pero sin perder el flujo de electricidad en la red circundante.
- Nuestros diseñadores, soldadores, maquinistas y mecánicos fabricaron más de 160 puertas de tormenta a prueba de agua para proteger al personal y a los equipo de futuras marejadas ciclónicas.
¿Qué significa eso para usted? Menos cortes eléctricos en caso de tormentas y menos daños a nuestros equipos. De este modo, si se produce un apagón, podemos hacer reparaciones con mayor rapidez para recuperar la operatividad antes.
Análisis de riesgos: Período 2017-2019
- Realizamos una revisión integral de las vulnerabilidades frente al cambio climático en los sistemas de electricidad, gas y vapor. Este estudio, el primero en su tipo, se alcanzó una comprensión fundamental de los riesgos que enfrentan los sistemas de Con Edison.
Cambio de prácticas: Período 2020
- Implementamos una estructura de gobernanza frente al cambio climático con el objetivo de seguir incorporando todo lo relacionado con el cambio climático en los procesos y prácticas existentes.
- Desarrollamos el Plan de implementación frente al cambio climático para incorporar de forma sistemática todo lo relacionado con el cambio climático en la planificación, diseño, operaciones y prácticas de respuesta ante emergencias.
Un futuro resiliente: Período 2021 y en adelante
- Estudios adicionales relacionados con la ciencia del clima
- Perfeccionamiento de herramientas, métodos y enfoques en ingeniería y planificación
- Mayor resiliencia y adaptación en el negocio
- Desarrollo de nuevos activos a partir de los hallazgos relacionados con el cambio climático
- Programas de actualización de los activos existentes para afrontar el impacto del cambio climático
Cómo fortalecer el futuro
Nuestro trabajo para hacer que nuestros sistemas sean más resilientes a los efectos del cambio climático es un proceso continuo. A partir de los hallazgos del estudio y las proyecciones anuales de cambio climático, nuestras iniciativas de adaptación seguirán evolucionando con el tiempo. Estas iniciativas nos ayudarán a mantener un entorno de trabajo seguro, brindar respaldo a nuestros clientes y a las comunidades en las que operamos y excelencia operativa a medida que cambia el clima.