Con Edison se asocia con EDF y Google para ubicar y medir las fugas de metano y priorizar la modernización de la infraestructura del sistema de gas natural de la ciudad de Nueva York y Westchester
Las nuevas tecnologías identifican las áreas problemáticas más rápidamente, son más accesibles que nunca y reducen las emisiones y los desechos
El invierno está afectando duramente la infraestructura de la región. Esto incluye las tuberías subterráneas que proveen de gas natural a miles de hogares y negocios. Los ciclos de congelamiento/descongelamiento ponen una mayor presión sobre las antiguas tuberías, precisamente cuando los clientes necesitan más el gas, lo que crea desafíos de mantenimiento que las empresas de servicios públicos deben abordar durante todo el año.
En la actualidad, Consolidated Edison en Nueva York está experimentando con una nueva y avanzada tecnología de detección de fugas, en asociación con el Fondo de Defensa Ambiental (EDF) sin fines de lucro, Google Earth Outreach y Colorado State University, para ayudar a priorizar la reparación y el reemplazo de las antiguas tuberías de gas que corren por debajo de las calles de la ciudad de Nueva York y del condado de Westchester. Los datos se generaron por medio de automóviles de mapeo de Google Street View equipados especialmente con sensores de metano.
"Eliminar las fugas de las tuberías más antiguas es un desafío que enfrentan las empresas de servicio de gas de todas partes. Esta tecnología ayuda a concentrar los esfuerzos en los puntos donde brindarán mayores beneficios al reducir el gas que se desperdicia y disminuir las emisiones de metano", comenta Jonathan Peress, director senior de políticas energéticas de mercado. "La reducción de las emisiones de metano es una de las formas más rápidas de proteger el medioambiente. Es por esto que nos complace ver que Con Edison se vuelca a soluciones como esta".
Podrán encontrar aquí un video de dos minutos sobre la tecnología de mapeo EDF/Google Earth Outreach.
Las fugas persistentes representan tanto un derroche de los recursos del cliente como un efecto perjudicial en el medioambiente, porque el metano, el componente principal del gas natural, es un potente gas de efecto invernadero. Recientemente, la reparación rápida de grandes fugas y el reemplazo de tuberías de suministro proclives a fugas se ha vuelto cada vez más importante para las empresas de servicios públicos y reguladores nacionales.
Con el uso de métodos de análisis espacial de vanguardia combinado con sensores de metano colocados especialmente en los automóviles de mapeo de Google Street View para ubicar y medir las fugas ocultas por debajo de las calles locales en forma rápida y eficiente, EDF calcula que Con Edison pudo reducir casi el doble del volumen estimado de metano que se escapaba de las áreas analizadas en un proyecto piloto reciente, en comparación con el enfoque que se utiliza habitualmente en la actividad.
Al igual que con muchos servicios públicos, Con Edison se enfoca en reducir la acumulación de fugas en el sistema de gas. Las empresas están obligadas a reparar rápidamente las fugas peligrosas pero, a menudo, aquellas fugas consideradas de bajo riesgo persisten durante años. De hecho, los investigadores calculan que en todo el país existen más de un millón de estas fugas de bajo riesgo, las cuales contribuyen al cambio climático. El nuevo enfoque permite que sea mucho más fácil identificar cuáles de las fugas de bajo riesgo liberan mayor cantidad de gas y priorizarlas para reparación inmediata.
"Tanto Con Edison como EDF tienen el compromiso de proteger el medioambiente y nos complace trabajar con ellos para identificar la tecnología que permita avanzar nuestros esfuerzos de reducir las emisiones de metano de nuestro de sistema de distribución", comenta Marc Huestis, vicepresidente senior de operaciones de gas de Con Edison. "Al trabajar juntos, compartir información y utilizar la tecnología más sofisticada disponible, optimizamos nuestros esfuerzos de reducción de fugas para reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero".
EDF, Google y CSU han estado desarrollando tecnología avanzada de detección de fugas durante seis años, primero en laboratorios a cielo abierto y después al evaluar y localizar las fugas en el campo, y han trabajado con empresas de servicios públicos en una docena de ciudades de los Estados Unidos para destacar el problema del metano y demostrar que se puede abordar de manera más rentable. A nivel nacional, las empresas de servicios públicos utilizan cada vez más tecnologías nuevas y avanzadas para la detección de fugas con el fin de priorizar los programas de reparación, y EDF espera ver un crecimiento en esta tendencia a medida que los proveedores comerciales siguen ingresando al mercado.
Por su parte, Con Edison publica un mapa en línea de todas las fugas informadas en su sistema, tanto aquellas peligrosas como las de bajo riesgo. Este mapa se actualiza cada 24 horas y se pide a los clientes que informen cualquier fuga posible que detecten, incluso si ya apareciera en el mapa.